![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFHrr26mrcnT2ztqzwcvXwTNcDG8ivpWukS558eie0C4gPeT8Kydch4RbBf52h-820NI1C2VY3wPM1gPYB4j3vKNJLq4TXCQemiYcB9rvoI14Xvbdx5aFSW3tlc_iH2-UZRIRyX15xneIV/s320/cuadro_mes_mayo_2010.jpg)
Van Leeuwenhoek no escribió ningún libro con los resultados conseguidos, si no que remitió una serie de cartas a la Real Sociedad Inglesa en las que informaba de todos los estudios obtenidos en las observaciones al microscopio. Sin embargo, en un principio, la Sociedad acogió estos resultados con cierto escepticismo y envió a una serie de miembros a comprobar la veracidad de estas publicaciones.
No obstante, tras varios años de incertidumbre y después de haber resuelto las dudas existentes, sus trabajos fueron reconocidos y la figura de van Leeuwenhoek permaneció íntegra. [Leer completo]
Pintor: Jan Verkolje. 1650-1693. Escuela holandesa. Título: “Anthonie Van Leeuwenhoek ”. 1670. Rijksmuseum, Ámsterdam. Características: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 56 x 47,5 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario