Mostrando entradas con la etiqueta viajar en bicicleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar en bicicleta. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

Dar la vuelta al mundo en bicicleta ... salud y preparación del viaje

Javier Colorado, artífice del proyecto "ColoradoOnTheRoad" nos envía este interesante texto sobre sus experiencias en materia de salud a la hora de preparar su vuelta al mundo en bicicleta, tanto el previaje como las dificultades a las que se enfrenta en su día a día.

A la hora de preparar mi vuelta al mundo en bicicleta, el tema de la salud sin duda alguna fue uno de los principales puntos de la planificación. Lo primero que metí dentro de las alforjas fue un seguro médico que me ofreciera una cobertura internacional, cubriendo todo tipo de percances y que me asegurara en mi paso por Estados Unidos.



Mi siguiente paso fue acercarme al centro de vacunación internacional de la Comunidad de Madrid, exponerles todo el trayecto que me disponía a emprender, y ponerme en sus manos para recibir todo su asesoramiento. Después de un amplio análisis de las zonas de riesgo, me suministraron las siguientes vacunas

• Fiebre Amarilla 
• Meningitis ACYW135 
• Fiebre Tifoidea. 
• Cólera. 
• Hepatitis A y B. 
• Recuerdo de Poliomielitis. 
• Rabia 
• Encefalitis Japonesa. 

Además de recibir toda la información sobre malaria y dengue, te ayudan a elaborar un botiquín que sin duda alguna te puede salvar de mas de un apuro. En mi bicicleta siempre van conmigo medicamentos para prevenir: 

• Alergias 
• Gastritis, diarreas 
• Dolor y fiebre. 
• Repelente de mosquitos 
• Picaduras 
• Colirio para los ojos 
• Protector solar 
• Kit de curas: povidona iodada, tiritas, gasas, vendas, esparadrapo, pomada, tijeras y termómetro. 
• Medicación para la profilaxis para la malaria 

A pesar de todas las medidas que tomes, hay algo a lo probablemente no podamos escapar, la diarrea del viajero. En mi caso la padecí en la India donde sufrí una diarrea galopante de tres semanas, la loperamida ni siquiera me hacia efecto y cuando llegué a Tailandia me fui directo a Urgencias, después de una semana tomando los 5 diferentes medicamentos que me recetaron, vi la luz al final del túnel y me recuperé. 

Desde entonces algo ha cambiado en mi viaje, a día de hoy ya han pasado 8 meses y no he vuelto a sentir mal de estómago, sigo alimentándome de la gastronomía autóctona de cada lugar y mi organismo siempre la recibe felizmente. 


En México y Centroamérica he coincidido con muchos viajeros que han enfermado en estos países, mientras que yo no he tenido ningún problema ¿Es posible que mi organismo se halla fortalecido al estar expuesto al constante cambio? ¿Puede que después de la India mi cuerpo sea más resistente a ciertos microorganismos? 

Las respuestas a estas preguntas las dejo para los profesionales, pero creo que a la hora de realizar un largo viaje, las probabilidades de sufrir una infección son mas elevadas al comienzo, y disminuyen a medida que avanzamos en nuestra aventura, ya que nuestro cuerpo se va adaptando mejor al cambio.

Envíanos tu consulta a viajarseguro.org


-- 

Proyecto "ColoradoOnTheRoad".

Web:   coloradoontheroad.com


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Viajar Seguro a Holanda

Proporcionamos consejos con objeto de prevenir complicaciones y circunstancias a las que puedas estar expuesto durante tu viaje a Holanda "Diseñamos tu seguridad". En la web de viajarseguro puedes encontrar información útil sobre:



Escuela de viajeros es un proyecto de fundación io que pretende compartir información útil sobre viajes ¿Has estado en Holanda? Cuéntanos tu experiencia.

jueves, 17 de julio de 2014

Experiencias viajeras: Jorge Izquierdo; dos años en bici por la Panamericana



Las II Jornadas de los grandes viajes pretenden acercar al público la experiencia de grandes trotamundos que han hecho largos y desafiantes viajes con una finalidad principal: motivarles a que también persigan sus propios sueños. Fundación io y su proyecto viajarseguro.org estuvo allí.

Os presentamos el primero de una serie de videos narrando increíbles experiencias viajeras. Con ustedes Jorge Izquierdo.

Leer más sobre las jornadas