Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Las carreteras más peligrosas del mundo

Nuestro planeta ha cambiado muchísimo las últimas décadas, entre otras cosas debido a la mejora de infraestructuras y obras de ingeniería terrestre. Sin embargo algunas de ellas podrían llevar el calificativo de "trampa mortal". A continuación os mostramos alguna de las carreteras más peligrosas del mundo.

Bolivia: La carretera de la muerte

Un peligroso trazado que une las cumbres andinas con el trópico del norte de la Paz. Una carretera muy estrecha que se construyó en la propia roca. A un lado el precipicio y al otro un serpenteante trayecto lleno de curvas, toda una experiencia conducir por esta vía. Habitualmente se tiene que conducir pegado al precipicio para que los camiones pesados, llenos de mercancía, lo hagan pegados a la pared. Además, una intensa niebla, muy frecuente, hace que se complique aún más la conducción. En algunos puntos de la carretera es imposible el paso de dos vehículos al mismo tiempo. 


Italia. El Paso de Stelvio

48 curvas cerradas definen este paso sinuoso. Situado a 2757 metros de altura, cerca de la frontera de Italia con Austria y Suiza, en pleno corazón de los Alpes. Esta región fue zona de enfrentamientos en la primera Guerra Mundial debido precisamente a su posición estratégica. La carretera la construyó el gobierno austriaco, entre 1820 y 1825. Apenas ha cambiado desde entonces. Tiene una longitud de 24 kilómetros y un desnivel medio de un 7,5%.


China. El túnel de Guoliang

Iniciada por aldeanos de la zona hacia 1972, se tardó 5 años en concluir este impresionante túnel. Escavado en la roca y sin uniformidad. Tiene más de un kilómetro de largo (1200 metros) y unos 5 metros de altura por cuatro de ancho. Tiene ventanales de formas y medidas variopintas por los que se puede observar un paisaje indescriptible. 


Rusia. La carretera siberiana de Yakutsk

Es uno de los rincones más fríos del planeta (una temperatura media anual de unos -10 ºC) Esta peligrosa carretera es impracticable los días de lluvia (cosa muy habitual en la zona) En invierno el trazado es puro hielo y el resto del año es un barrizal impenetrable.


China. La autopista Taklamakán

Es la mayor autopista jamás construída a través de un desierto entre las grandes dunas del Taklamakán. Sin duda un auténtico logro de ingeniería china con sus 522 kilómetros de trazado. Atraviesa una de las regiones más extremas del planeta (un área de 270000 kilómetros cuadrados) cuyo nombre en lengua uigur significa "si entras no podrás salir"


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Viajar Seguro a Finlandia

Proporcionamos consejos con objeto de prevenir complicaciones y circunstancias a las que puedas estar expuesto durante tu viaje a Finlandia "Diseñamos tu seguridad". En la web de viajarseguro puedes encontrar información útil sobre:



Escuela de viajeros es un proyecto de fundación io que pretende compartir información útil sobre viajes ¿Has estado en Finlandia? Cuéntanos tu experiencia.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Viajar Seguro a Eslovenia

Proporcionamos consejos con objeto de prevenir complicaciones y circunstancias a las que puedas estar expuesto durante tu viaje a Eslovenia "Diseñamos tu seguridad". En la web de viajarseguro puedes encontrar información útil sobre:



Escuela de viajeros es un proyecto de fundación io que pretende compartir información útil sobre viajes ¿Has estado en Eslovenia? Cuéntanos tu experiencia.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Viajar Seguro a Marruecos

Proporcionamos consejos con objeto de prevenir complicaciones y circunstancias a las que puedas estar expuesto durante tu viaje a Marruecos "Diseñamos tu seguridad". En la web de viajarseguro puedes encontrar información útil sobre:



Escuela de viajeros es un proyecto de fundación io que pretende compartir información útil sobre viajes ¿Has estado en Marruecos? Cuéntanos tu experiencia.